viernes, 11 de julio de 2025

Un cartero por León

A quién se le ocurre irse en pleno mes de julio de vacaciones a León? Pues sí, a mí, y encima a jugar al ajedrez.

Después del fabuloso mundial de ajedrez disputado en Sevilla en 1987 entre Kasparov y Karpov, el ajedrez fue creciendo notablemente en España. Al ya existente Open de Sevilla se le fueron sumando otros torneos que ya suman más de treinta ediciones, por mencionar algunos en los que he participado: Dos Hermanas, Almonte, Aguilar de la Frontera.

Siendo un adolescente con poco interés en el ajedrez, a principios de los años 90, conocía el Torneo de Linares, el mejor torneo del mundo en aquella época. Y pasado unos años empecé a escuchar el torneo Magistral de León.
Su primera edición fue en el mágico año 1992. Este torneo ha alcanzado este año su 38ª edición, con su peculiar formato. Semifinales y finales. 4 partidas a ritmo rápido y si se mantiene el empate, se decide a 2 partidas blitz.
Aquí su web

La idea de jugar al ajedrez en León para alguien con estos recuerdos de la adolescencia resulta atractiva. Y si lo compagino con mi deseo de descubrir España viajando, pues la decisión se toma rápido. Lógicamente en ese torneo no puedo participar, pero estar cerca Anand, Faustino, Santos, Le (los cuatro participantes) más Pepe Cuenca, Ibarra, Leontxo,... y verlos en acción, pues es un lujo.
Junto a este torneo de maestros, se dispután durante el fin de semana un torneo de rápidas y otro blitz. Unos pocos GM y varios MI o WIM estarán presentes. En el torneo de rápidas participé yo.

Viernes Tarde

Mi viaje empezó el miércoles haciendo parada en Ciudad Rodrigo. El viernes por la tarde llegué a León. Tras llegar al hotel, me dirigía hacia el centro, pero encontré en ese camino el Auditorio de León, lugar donde se iba a disputar el torneo. En realidad ya había empezado. El viernes se disputaba la primera semifinal entre Vishy Anand, 10 veces ganador del torneo, y el joven portento Faustino Oro. Así que no me quedó más remedio que entrar...por suerte jugaban en ese momento. Mi primera impresión fue esta:


Qué impresión! Me sentía un intruso. Y podía hacer foto??? Por suerte entró alguien de la organización y pude preguntar. Sin flash estaba permitido.
A raiz del torneo me he enterado que Anand es, a su edad, el 11º jugador del mundo en pártidas rápidas. El rápido de Madrás que lo llamaban! Así que era favorito en el enfrentamiento.
Sin embargo, Faustino Oro también juega a un altísimo nivel. Precisamente la partida que yo ví, fue la que estuvo Fausti, como lo llama Pepe Cuenca, más cerca de ganar. Yo, modestamente, lo veía ganador, pero a ritmo endiablado por apuros de tiempo, paso por alto una jugada defensiva necesaria y Anand sacó unas tablas por repetición. Pausa y siguiente partida.

En esa pausa salí de la sala y acudí a la posición desde donde Pepe Cuenca retransmitia para Youtube. La retransmisión también entró en pausa y me acerqué. Así pude oir, como Pepe comentaba con alguien que se le acercó, el gran nivel de Faustino Oro, que jugaba a ganar pese al rival que tenía enfrente. Tampoco se quedaba corto con Anand, del que decía que había que "ganarle" 7 veces para llevarte la partida.

Qué bien estar ahí y poder ver y escuchar todo esto. Pero yo tenia que ver León!, que sábado y domingo me tocaba jugar, así que me marché. En el desempate a Blitz Anand derrotó a Fausti.

La verdad es que este era un gran evento deportivo y para la ciudad. Además de diversas activadades paralelas, de los torneos de rápidas y blitz, había una gran promoción del torneo por las calles de la ciudad, como habeis visto en la foto de la Catedral, había muchas piezas gigantes repartidas por cada plaza o punto significativo de la ciudad.

Había ganas de jugar a la mañana siguiente.

Sábado Mañana

A las 12:30 tras disfrutar del desayuno típico leonés, croissant a la plancha, comenzaba mi participación.

Acercándome andando al Auditorio escucho los pasos de unas personas que se acercan, hablan de política. Van rápido y me adelantan. Los miró y ufff: Ibarra! junto a su mujer? y otro hombre. Ellos fueron a comprar algo (Huesitos y algo más), mientras ella se dirigía delante mía a la sala de juego. Ella tenía que montar la cámara para la retransmisión en directo.

Ahora sí, llegaba la hora de empezar. Muchas camisetas de Euskadi, Asturias, alguna también de Valladolid. En esta mañana se disputarían 2 Rondas (15 min + 10'' era el ritmo de juego)

Ronda 1. Mesa 58, la penúltima, así que me toca un rival sin ELO. En la mesa 60 la partida dura menos de 1 minuto. Jaque mate. La mía dura bastante más pero gano sin dificultad.
Ronda 2. Mesa 23. El rival > 2000. El torneo tiene un nivel alto. Al menos blancas. Me dejo peón en la apertura, el cambia todo y se acabó la historia. Siguiente ronda será mas asequible, no?
Descanso.

Sábado Tarde

Llega la segunda semifinal del Magistral. Santos-Le. De nuevo al blitz para decidir ganador. Y Fausti comentando con Pepe Cuenca. Sí con 11 años sorprende al ajedrez, comentando no se queda atrás. Qué desparpajo! Finalmente, Le se lleva el triunfo, me voy a tener que aprender su nombre: Le Quang Liem, y se enfrentará a Anand en la final.

Mientras ellos juegan, nosotros retomamos el torneo. Se jugarán cuatro partidas durante la tarde.

La verdad es que el presupuesto para piezas y tableros de este torneo es algo escaso

Ronda 3. Qué probabilidad hay que en León te toque una WIM austríaca de >2100 en tercera ronda habiendo perdido una partida? Pues eso, me tocó. Al menos pude saludarla en alemán. Para curiosos, vive en Zaragoza. Repetir con blancas no es gran ayuda, y también repito derrota.
Ronda 4. Un chavalito de 1606...uno de estos caramelitos endiablado, porque no te lo esperas. Apertura tablifera. Partida equilibrada. Justas tablas. El chaval acabó con 5.5 puntos.
Ronda 5. Otro chavalito de 1621. Ay madre! Pero esta vez el ELO no miente. Consigo dos peones de ventaja, pero lo dejo activarse, aunque defiendo bien su ataque. Al final se le cae la bandera.
Ronda 6. Con 2.5 puntos me toca un rival con 3. Un 1711. Cuidado. Esta vez, nada de apertura tablifera. Arriesgamos. Ganamos peón, evitamos enroque del rival y posición fantástica. Mejor imposible. Solo queda ganar. Otro peón. Se eliminan algunas piezas. La dama rival se activa, busco el cambio, lo evita, cambio la torre que nos queda? Tampoco. Me despisto, me destruye el enroque y cuando le amenazo mate en 1, me da jaque, enfilando mi dama, situada tras el rey. En apuros de tiempo no lo ví.

Descanso. Ahora vete a dormir así.

Domingo mañana

A las 10:30 empezaba la primera de las tres rondas que quedaban por disputarse. Por cierto, la sala de juego no es desgraciadamente la misma.

Ronda 7. No es un niño, ni joven. 1650. Ahora los recursos funcionan. La táctica me permite tomar ventaja, yo esperaba peón pero se volvió caballo.
Ronda 8. Negras. Rival un joven >1900. Volvemos a arriesgar, pero el rival es fuerte y gana varios peones, pero yo recupero alguno y me creo finalmente dos peones pasados en el flanco de dama. Torre y dos figuras por bando. A correr con los peones. Cambiamos un caballo y mi activo rey encuentra alivio contra jaques. Los peones rivales también corren. El rival entrega su alfil para que su peon corone, pero el mío también lo hace. De pronto tengo caballo de más. Me acosa a jaques pero me escondo. Ahora voy a por el mate yo...pero sin tiempo me dejo torpemente la torre y la partida.
Ronda 9. Final. Acabamos ganando finalmente por tiempo una partida ya en ventaja, aunque con algún error de nuevo. Total 4.5 puntos de 9.

En fin, torneo duro. Partidas malas y otras buenas pero tiradas por la borda. Nos quedamos con alguna lección aprendida.
Por cierto, no ganó Ibarra. Ver resultados del torneo

Domingo tarde

El domingo por la tarde se cerró el evento con la final Anand contra Le. Ganaría Anand por undécima vez?

Yo por mi parte tenía que seguir con mis vacaciones y el próximo destino me esperaba.
Así que la final me pilló fuera de Léon, por lo que dejo aquí (pulsar) la crónica final de alguien que también estuvo por allí.

Por cierto, León muy recomendable. Hasta la próxima aventura.